Entrevista para Fantail Música por el motivo de nuestra próxima visita a Galicia:
domingo, 27 de mayo de 2012
LOS BONSAIS "Ruido asturiano"
    Helena y 
Nel forman el que tal vez sea el dúo de Pop ruidoso que más a la 
espectativa tiene al indie nacional en los últimos tiempos. Con tan solo
 un par de maquetas y un 7" pulgadas editado dentro de la colección "NEW
 ADVENTURES IN POP" de Elefant, cada vez cuentan con más seguidores y 
nosotros hace tiempo que tenemos las sensación de que este grupo llegará
 a ser verdaderamente grande algún día.
 ¿De
 dónde salen Los Bonsáis?  Tenemos entendido que el grupo es casi algo 
casual, ¿podríais resumirnos un poco vuestra  corta historia?
Nel: Pues sí,  Los Bonsáis nacen un poco por casualidad. Yo llevaba 
bastante tiempo grabando cosas en casa, con muchas ganas de hacer algo 
de noise pop. Un día hablé con Helena del tema y le propuse meter la voz
 en unas demos que tenía guardadas a medio terminar. Ninguno de los dos 
teníamos mucha esperanza de que saliese algo decente, pero desde la 
primera toma nos sorprendió gratamente, así que seguimos grabando hasta 
hoy.
Helena: Lo hicimos por probar, yo nunca había grabado y tenía 
curiosidad por oírme. Así que sí, se puede decir que nuestro comienzo 
fue totalmente casual; un experimento. No era nuestra primera intención 
ir más allá, y así fue que hicimos 4 temas y hasta después de un año no 
lo retomamos. Todo lo que pasó después fue una sorpresa.
Nos gusta mucho lo de Los Bonsáis noise pop ¿Qué grupos acuñados bajo esa etiqueta os gustan?
    
 Nel: Aunque no lo parezca es una etiqueta amplia. Grupos más de fuzz, 
otros mas lofi, otros con atmósferas más shoegaze, y muchos que han 
tenido discos, canciones o épocas más o menos noise. Por decir los 
primeros que se me ocurren ahora mismo: The Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine , The Fizzbombs, Skywave … 
Helena: Añado por ejemplo a: Black Tambourine, Times New Viking …
Escuchando vuestro primer Ep a todo el mundo se le vienen a la cabeza los Jesus and Mary Chain, sabemos que os gustan, pero ¿Cuál es vuestra etapa o disco preferido del grupo?
Nel: Sin duda alguna el Psychocandy y todo lo que lo rodea, sonido, imagen, feedback, ruido, destrozos de escenario, Bobby Gillespie a la percusión ….
Escuchando vuestro primer Ep a todo el mundo se le vienen a la cabeza los Jesus and Mary Chain, sabemos que os gustan, pero ¿Cuál es vuestra etapa o disco preferido del grupo?
Nel: Sin duda alguna el Psychocandy y todo lo que lo rodea, sonido, imagen, feedback, ruido, destrozos de escenario, Bobby Gillespie a la percusión ….
Helena: Te olvidas de mencionar sus peinados.
 ¿Creéis que el que Helena sea artista  tiene que ver con que Los 
Bonsáis sea un grupo tan plástico?  Nos explicamos... algunas de las 
letras de vuestras canciones logran que casi se pueda visualizar el 
tema...
Nel: Plástico no sé pero de plástico seguro que no. Nos gusta tener el control de todo lo que rodea al grupo a parte de la música, ya sea fotos, videoclips, diseño, internet …
Nel: Plástico no sé pero de plástico seguro que no. Nos gusta tener el control de todo lo que rodea al grupo a parte de la música, ya sea fotos, videoclips, diseño, internet …
Helena: Pues puede que sí. Últimamente me estoy dando cuenta de que mis
 cuadros influyen a las letras de las canciones y viceversa. Creo que 
inconscientemente, estoy cambiando la forma de trabajar, y ahora lo hago
 teniendo en cuenta las dos disciplinas: la pintura y la música.
En alguna de vuestras canciones nos encontramos con palabras en Bable. ¿Habéis pensado en hacer alguna canción completamente en Asturiano?
Nel: Sí lo hemos pensado y algún día llegará. Una canción a lo “Secret Shine” en asturiano puede quedar muy bien… Ya el dúo asturiano “Mus” hicieron cosas que se pueden acercar al shoegaze.
En alguna de vuestras canciones nos encontramos con palabras en Bable. ¿Habéis pensado en hacer alguna canción completamente en Asturiano?
Nel: Sí lo hemos pensado y algún día llegará. Una canción a lo “Secret Shine” en asturiano puede quedar muy bien… Ya el dúo asturiano “Mus” hicieron cosas que se pueden acercar al shoegaze.
¿Cómo está siendo trabajar con Elefant?  De momento tenemos el tremendo Ep Ultramarinos, ¿para cuándo una nueva referencia?
Nel: Pues con Elefant está siendo todo muy positivo. En nuestras dos bajadas a tocar a Madrid tuvimos la oportunidad de conocer en persona a la gente del sello y a otras bandas del mismo. Nos parece todo muy familiar y cercano, como si nos conociéramos de hace tiempo. Así da gusto.
Aunque no me gusta adelantar las cosas e ir paso a paso, sí habrá segunda parte de Los Bonsáis (ya tenemos las demos grabadas).
Nel: Pues con Elefant está siendo todo muy positivo. En nuestras dos bajadas a tocar a Madrid tuvimos la oportunidad de conocer en persona a la gente del sello y a otras bandas del mismo. Nos parece todo muy familiar y cercano, como si nos conociéramos de hace tiempo. Así da gusto.
Aunque no me gusta adelantar las cosas e ir paso a paso, sí habrá segunda parte de Los Bonsáis (ya tenemos las demos grabadas).
Hace
 poco creo que en una fiesta del sello en Madrid tuvisteis un pequeño 
problema con las bases y la cosa terminó en una colaboración insólita 
para la posteridad ¿Qué nos podéis contar de esto? ¿Cómo están 
resultando los concierto? ¿Os gusta? ¿Lo pasáis bien?
Nel: Yo en cada concierto siempre pienso que puede pasar algo malo y se me había pasado por la cabeza el tema del fallo informático. El ordenador no quiso seguir … Y en resumen esto fue lo que pasó: Al grito de “¿Hay algún batería en la sala?” Joan de Cola Jet Set fue lanzado al escenario por sus compañeros de grupo Felipe y Alicia. Así que acabamos el concierto con él. Empezaba con un ritmo de batería y nosotros nos metíamos y tocábamos nuestras canciones por encima, la cosa quedó muy bien y salvamos el concierto!
Nel: Yo en cada concierto siempre pienso que puede pasar algo malo y se me había pasado por la cabeza el tema del fallo informático. El ordenador no quiso seguir … Y en resumen esto fue lo que pasó: Al grito de “¿Hay algún batería en la sala?” Joan de Cola Jet Set fue lanzado al escenario por sus compañeros de grupo Felipe y Alicia. Así que acabamos el concierto con él. Empezaba con un ritmo de batería y nosotros nos metíamos y tocábamos nuestras canciones por encima, la cosa quedó muy bien y salvamos el concierto!
Helena: El resto de los conciertos resultaron muy bien. Yo nunca me 
había planteado tocar y mucho menos cantar en directo, pero las cosas 
fueron surgiendo y ¡cómo vas a decir que no! Ahora descubrí que me 
encanta... Y con respecto al "incidente" de Madrid, lo mejor es 
tomárselo con humor e intentar seguir para adelante. ¡Al final resultó 
genial!
¿Qué os parecen vuestros compañeros de Noches Cósmicas When Nalda Became Punk y Wild Balbina?
Nel: A When Nalda los descubrimos en myspace hace ya bastante tiempo y nos gustaron. Los redescubrimos con su single con “Pebble Records” y nos encantaron!. De Wild Balbina sólo hemos visto algunos videos en youtube con alguna versión de las “Vivian Girls” y esperamos que pronto se pueda escuchar algún single o EP propio de la banda. Creo que tienen futuro. Tenemos muchas ganas de ver a ambas bandas en directo.
 
Nel: A When Nalda los descubrimos en myspace hace ya bastante tiempo y nos gustaron. Los redescubrimos con su single con “Pebble Records” y nos encantaron!. De Wild Balbina sólo hemos visto algunos videos en youtube con alguna versión de las “Vivian Girls” y esperamos que pronto se pueda escuchar algún single o EP propio de la banda. Creo que tienen futuro. Tenemos muchas ganas de ver a ambas bandas en directo.
¿Tenéis alguna versión "de esas vuestras" para el concierto?
Nel: Una que es ya casi nuestra es el “Son of a Gun” de los Vaselines, es fija en nuestros recitales y la cantamos en castellano. En nuestro último concierto tocamos “Throw Aggi off the bridge” de Black Tambourine, también en traducción libre al castellano. Y también para ese concierto, y que fue la única que no pudimos acabar de tocar, habíamos preparado “Los Genios” de Aventuras de Kirlian, que forma parte del recopilatorio de maquetas editado por Elefant. También hemos experimentado en el local de ensayo con Beat Happening e incluso con Victor Manuel. El set de Galicia no esta cerrado así que puede salir cualquier versión.
Nel: Una que es ya casi nuestra es el “Son of a Gun” de los Vaselines, es fija en nuestros recitales y la cantamos en castellano. En nuestro último concierto tocamos “Throw Aggi off the bridge” de Black Tambourine, también en traducción libre al castellano. Y también para ese concierto, y que fue la única que no pudimos acabar de tocar, habíamos preparado “Los Genios” de Aventuras de Kirlian, que forma parte del recopilatorio de maquetas editado por Elefant. También hemos experimentado en el local de ensayo con Beat Happening e incluso con Victor Manuel. El set de Galicia no esta cerrado así que puede salir cualquier versión.
Helena: Para el concierto que dimos en Gijón preparamos “Mi Gran Noche” de Raphael.
 Evidentemente, fue todo un éxito, así que aunque no tuviésemos pensado 
repetirla, en el concierto de Oviedo volvimos a tocarla. 
¿Qué os gustaría hacer como grupo el próximo año?, planes de futuro y esas cosas...
Nel: Queda mucho para el próximo año. Quizás nos retiremos, o quizás nos gustaría ver mundo con los instrumentos a cuestas.
¿Qué os gustaría hacer como grupo el próximo año?, planes de futuro y esas cosas...
Nel: Queda mucho para el próximo año. Quizás nos retiremos, o quizás nos gustaría ver mundo con los instrumentos a cuestas.
Helena: A mí me gustaría poder tocar más en directo, y por qué no, algún festival veraniego...
Muchas gracias y podéis añadir lo que queráis.
Nel: Os voy a leer un Haiku de medida y verso libre:
 “Ultramar
no te olvides
protección solar”
no te olvides
protección solar”
Helena: Después de casi dos meses sin tocar vamos a Galicia con 
muchísimas ganas. Así que prepararos para pasar una noche lo más cósmica
 posible.
IJ 
No hay comentarios:
Publicar un comentario